Sobre la liberación de código de Microsoft para el Kernel Linux
Desde hace unos días he estado leyendo en toda la internet que el rumor de que Microsft liberaría 20.000 líneas de código para el kernel de Linux se hizo realidad, no sé que tanto sentido tenga la postura de estos señores buscando hacerse amigos del software libre, incluso apoyando a fundaciones como Apache y proyectos similares.
Realmente todo el mundo los ve como los buenos de la película por el hecho de que 20.000 líneas tienen licencia GPL 2.0 y pertenecerán al kernel (cosa que no estoy completamente seguro, y creo yo, conociendo a estos tipos no creo que sea tan seguro incluirlas).. como escuché hace unos días... "Microsoft libera 20.000 líneas de código y le manda a linux 20.001 bugs nuevos dentro del sistema..." En fin, retomando; les decía que todo esto de aparentar una postura y finalmente seguir creando productos que aunque lo eviten, son más "cerrados" que libres; es completamente incoherente. Creo que todo el mundo está acostumbrado a este tipo de cosas por parte de Microsoft, por lo que no resulta novedad, al menos en mi caso.
Habiendo dicho todo esto, voy al punto central de este post. Microsoft libera las líneas de código por una sencilla razón: ellos esperan que con esto, el funcionamiento de Linux mejore al ser virtualizado vía Windows Server 2008 Hyper-V. Esto tiene sentido señores? Siento que es una rueda de nunca acabar. "Mejorar el funcionamiento de linux cuando sea virtualizado"??? eso me suena a burla, me suena a que linux no es suficientemente capaz de funcionar sólo, independiente de windows y asume de esta forma que la persona o empresa que desee usar linux, deberá virtualizarlo puesto que contará con Windows Server. Y estoy seguro que hay más temas y restricciones detrás de esto que irán saliendo a la luz conforme pase el tiempo; recuerden que el sector de la virtualización Microsoft lo tiene completamente perdido y haciendo esto es una buena forma de atacar a VMWare y VirtualBox que van muy por delante.
Por ahora sólo les puedo decir, que Microsoft de lanzamientos "libres" sólo tiene mentiras.. sí que no se sorprendan con una línea o más que libere. Esos señores no son de confiar. Tendría más sentido que ellos liberen líneas para mejorar el funcionamiento de Windows cuando sea virtualizado.
Vía rogertrips
Actualización 23/07/09:
Revisen este post desde ViVaLinux